PERSONALIDAD OBSESIVA Y RELACION DE PAREJA OPTIONS

Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja Options

Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja Options

Blog Article

El TOC (o trastorno obsesivo-compulsivo) es un trastorno psicológico caracterizado por la presencia de obsesiones y/o compulsiones que tienen su inicio de forma gradual.

La lucha se convierte, entonces, en la única forma de contacto que pueden tener, pues los hace fuertes; por eso no hay tregua alguna. Del mismo modo, esta forma de comportamiento sirve para no expresar sentimientos tiernos y acercarse afectivamente, ya que esa actitud llevaría subjetivamente a un punto de gran vulnerabilidad.

En el contexto de los trastornos alimentarios, esto puede manifestarse en comportamientos extremos en torno a la alimentación y el peso.

Se añade que muchos de estos pacientes nos consultaron en cualquiera de estas etapas debido a los síntomas que sufrieron. Para el abordaje propuesto, utilizaremos el concepto de "colusión" formulado por Willi, que nos aporta una thought bastante aproximada de la conjunción entre dos personas (en este caso el obsesivo y su pareja) y la correspondiente interacción de mecanismos psicológicos. A todo psiquiatra le conviene conocerlos, para saber cómo intervenir y cómo orientar a sus pacientes obsesivos.

Aunque es importante destacar que los trastornos alimentarios son un tema delicado y complejo, no hay una solución sencilla para ellos. Es por eso que es crucial tener la información necesaria para tratar adecuadamente a una persona con personalidad obsesiva en cuanto a su alimentación.

Ambos miembros de la relación, en este caso, aspiran a ese lugar para no dejarse influir por el otro y caer bajo su estricto dominio. Esto es lo que le sucedía a una de nuestras consultantes:

Cuando nuestra pareja tiene un trastorno psicológico es inescapable que en menor o mayor medida la dinámica de la relación se vea afectada. Los trastornos psicológicos no solo afectan a la persona que los padece, sino que también a su entorno más cercano y el trastorno obsesivo-compulsivo no es una excepción.

Tener una mala imagen pública supone tener delante un espejo en el que nuestras capacidades son cuestionadas, y esto hace que las preocupaciones sobre lo que nos puede suceder puedan asaltarnos con mayor facilidad.

Estas guías proporcionan recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible y son una excelente fuente de información para profesionales de la salud.

 Para ello, sería necesario ponerse en manos de un profesional y hacer un trabajo psicoterapéutico que permita conseguir cambios significativos que faciliten que la persona pueda resolver sus miedos y así pasar a vivir de acuerdo a su esencia.

En el contexto de los trastornos alimentarios, esto puede manifestarse en comportamientos extremos en torno a la alimentación y el peso.

La personalidad obsesiva puede tener un impacto significativo en la comunicación y la intimidad en las relaciones románticas. Las personas con esta personalidad tienden a ser controladoras y perfeccionistas, lo que puede llevar a conflictos constantes en la pareja.

También se conoce que algunos aspectos culturales pueden aumentar las probabilidades de que una persona desarrolle rasgos obsesivos y rigidez psychological.

En este artículo vamos a explicar todos aquellos comportamientos propios de la persona con un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) que pueden dificultar su relación see this de pareja y trataremos de ver qué se puede hacer por tal de mejorar la calidad de la relación.

Report this page